La farmacéutica hospitalaria Blanca de la Nogal Fernández, especialista en farmacontaminación , advirtió durante su ponencia en Burgos sobre el impacto ambiental de los medicamentos y la necesidad de un cambio urgente hacia una farmacia más sostenible.
Nogal, farmacéutica hospitalaria del Hospital del Bierzo de Ponferrada, pronunció el lunes 20 de octubre la ponencia titulada ‘Medicamentos y Medio Ambiente. Cómo evitar la farmacontaminación’ en el salón de actos del Colegio de Médicos de Burgos.
Según la experta, entre el 30% y el 90% de los medicamentos se excretan aún activos, contaminando suelos y aguas, donde ya se han detectado más de 1.000 principios activos en el medio ambiente. Este fenómeno genera graves consecuencias ecológicas, como la resistencia a antibióticos o la alteración de especies animales.
Los gases anestésicos e inhaladores presurizados figuran entre los fármacos más contaminantes, responsables de un notable porcentaje de las emisiones de CO₂ del sector sanitario, que ya se considera el quinto más contaminante del planeta.
La ponente defendió la prevención, la educación sanitaria y la correcta gestión de residuos como pilares para reducir la “farmacontaminación”, además de promover el uso racional de los medicamentos y evitar su acumulación en los hogares.
En su reflexión final, de la Nogal subrayó que “cuidar del medio ambiente es cuidar de la salud” y que la sostenibilidad debe integrarse en todas las áreas del sistema sanitario, desde la prescripción médica hasta la eliminación de residuos.
La ponente se formó como FIR en Burgos entre 1998 y 2001, y sigue vinculada con nuestra ciudad por razones familiares y por los muchos y buenos amigos que ha dejado. Entusiasta de su profesión y concienciada con la conservación del medio ambiente, ilustró a los presentes, conscientes de la huella de nuestra actividad como médicos en el medio ambiente.