El conjunto de actos y la estrategia de comunicación diseñada para poner en marcha el 125 aniversario del Colegio de Médicos de Burgos ha estado presente en el XIX Congreso de Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos de España (RESCOM) que ha reunido en la ciudad de Córdoba a decenas de periodistas y miembros de las Juntas Directivas de los colegios oficiales de todo el país.
Un encuentro celebrado en la capital cordobesa durante los días 18 y 19 de septiembre, y que ha contado con la representación burgalesa con la asistencia de la responsable de Comunicación del Combu, Lidia Sierra, y su vicepresidente, José Herrero Roa.
En el apartado de Experiencias Colegiales- que busca poner en valor hitos de comunicación de los distintos órganos colegiales- Sierra expuso ante los asistentes el conjunto de actos desarrollados desde el interior del colegio burgalés para poner en valor al conjunto de la profesión médica burgalesa en una efeméride “en la que se buscó devolver la ilusión a los médicos de toda la provincia con una exposición única que ha recorrido toda la provincia, una gala y entrega de premios de gran formato y distintos ciclos de conferencias”.
“Fuimos ambiciosos en el diseño del plan de comunicación y el resultado no pudo ser mejor”, explicó la responsable de Comunicación al citar cómo un grupo de trabajo conformado por el presidente, el vicepresidente, dos importantes médicos e historiadores, y varios colaboradores comenzaron en diciembre de 2023 a diseñar un calendario de hitos “que poco a poco se fue cumpliendo y fue creciendo con nuevas ideas y aportaciones que nos han hecho vivir un año intenso y feliz”.
Entre las iniciativas enumeradas, el Combu destacó en su presentación “como un hito” la puesta en marcha de “una exposición conmemorativa única titulada “125 de Medicina en la provincia de Burgos”, que- gracias al diseño realizado por la Agencia burgalesa o2Studio- ha recorrido las ciudades de Burgos, y varias poblaciones de la provincia gracias al apoyo de la Diputación de Burgos. De forma paralela, avanzó que este año “concluirá con la llegada de la misma a las ciudades de Miranda de Ebro y Aranda de Duero” en próximas fechas.
“Es una muestra que nació en el Combu y que diseñamos nosotros desde dentro con la ayuda de los doctores Martín de Frutos y López Gómez, además de la ayuda de las donaciones de complejos asistenciales ya desaparecidos y de muchos familiares de médicos a quienes agradecemos su predisposición”, matizó.
De forma paralela, se pudo ver un vídeo resumen de la gran gala y entrega de premios 125 aniversario en la que se rindió homenaje a la profesión médica en su conjunto en el Auditorio Fórum Evolución, celebrada el pasado 24 de octubre, además del vídeo conmemorativo y la campaña ‘Volvería a ser médico’.
Comunicación para avanzar
El XIX Congreso de Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos de España ha puesto un año más sobre la mesa la importancia que la comunicación profesional tiene en cada uno de los gabinetes de Comunicación de los colegios de médicos de España para poner en valor y comunicar todas las demandas de la profesión médica en su conjunto.
El Combu ha tenido una participación activa en el mismo siendo miembro del Comité Científico y moderando la Mesa Redonda titulada ‘Comunicar con médicos y pacientes’, integrada por los responsables de comunicación de los hospitales y complejos asistenciales más importantes de Córdoba: Víctor Molino Fernández, Comunicación del Hospital Arruzafa; Paola Luna de Larriva, Comunicación del Hospital Cruz Roja Córdoba; Montse Sans Boza, Comunicación del Hospital Quirónsalud Córdoba; Olga Pérez Barbero, Comunicación del Hospital San Juan de Dios Córdoba; Montemayor Mora Jiménez, Departamento de Comunicación del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, e Isabel de Castro Burón, Responsable de Comunicación del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).