La Fundación Científica del Colegio de Médicos reconoce la excelencia investigadora y formativa en los Premios 2025

La Fundación Científica del Colegio de Médicos de Burgos ha celebrado la entrega de los Premios a la Difusión de la Investigación y Ayudas a la Formación 2025, convocados en colaboración con Fundación Mutual Médica, Fundación AMA y Fundación Caja Rural de Burgos. El acto ha servido para poner en valor la labor investigadora de médicos residentes y especialistas, así como para apoyar la formación continuada de los profesionales sanitarios de la provincia.

Premios a la Difusión de la Investigación

En la categoría de Médicos Internos Residentes, el primer premio recayó en Didier Sánchez Ospina por su publicación “Impact of albuminuria screening in primary care on the detection and management of chronic kidney disease: findings from the ONDAAS study”, publicada en Clinical Kidney Journal. El galardón fue entregado por Marta Gómez, delegada de AMA en Burgos.

El segundo premio fue para el Dr. Pablo Boyero Polo por su trabajo “Tuberculosis genitourinaria a propósito de un caso de nuestro centro”, presentado en la X Reunión Astur-Castellano-Leonesa de Urología Sanz Zoilo 2024. El galardón fue recogido en su nombre por el Dr. Luis Casaval.

El tercer premio correspondió al Dr. Daniel Pérez Ortiz, por su trabajo “¿Con las garrapatas… estamos metiendo la pata?”, presentado en la XXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría 2025. Recogió el premio el Dr. José Manuel Gutiérrez Dueñas.

 

En la categoría de Medicina Hospitalaria, la Dra. Marta Arroyo Díez obtuvo el primer premio por su publicación “Staircase strategy, tier-three therapies, and effects on outcome in traumatic brain injured patients: the Triple-T TBI study” en Intensive Care Medicine. Recogió el galardón en su nombre la Dra. Esther Badia.

El segundo premio fue para el Dr. José Ángel Pérez Rivera por su estudio “Different impact of chronic kidney disease in older patients with heart failure according to frailty” en European Journal of Internal Medicine, recogido por la Dra. Lara Aguilar.

El tercer premio recayó en el Dr. Pedro David Delgado López por su publicación “Artificial intelligence in neuro-oncology: methodological bases, practical applications and ethical and regulatory issues” en Clinical and Translational Oncology.

En Medicina Extrahospitalaria, el primer premio fue para la Dra. Elena Martínez Cuevas, autora del trabajo “Análisis del diagnóstico ‘pequeño para la edad gestacional’” en la Revista de Pediatría de Atención Primaria. Recogió el galardón la Dra. Elsa Rámila de la Torre.

Finalmente, el Premio a la Mejor Publicación Científica, concedido por Fundación Mutual Médica, fue para la Dra. María Jesús Rivera Vegas por su estudio “Ischemic preconditioning on secondary arterial and venous ischemia in pedicled axial flaps in Wistar rats”, publicado en el Journal of Reconstructive Microsurgery. El premio fue entregado por Juan Merino, delegado de Mutual Médica en Castilla y León.

Ayudas a la Formación y Mejores Tesis Doctorales

En colaboración con la Fundación Caja Rural de Burgos, se otorgaron también las Ayudas a la Formación en sus distintas modalidades.

En la categoría de Mejores Tesis Doctorales, el primer premio fue para la Dra. Lara Aguilar Iglesias, por su tesis “Utilidad de la evaluación geriátrica integral en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda”. El segundo premio correspondió al Dr. Guillermo Criado Albillos por su trabajo sobre “Análisis de las fracturas periprotésicas y peri-implante en España”, y el tercer premio al Dr. Pablo Luengo Mondéjar por su tesis “Éxito, seguridad y eficacia del cierre percutáneo de dehiscencia paravalvular”. Todos los galardones fueron entregados por Tomás Fisac de Frías, presidente de la Fundación Caja Rural.

En el apartado de Realización de Tesis, el premio fue concedido al Dr. Pablo Ladrón Abia por su proyecto “Detección de enfermedad hepática oculta y análisis del polimorfismo genético RS738409 C>G del gen PNPLA3 en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal”.

Estancias Formativas MIR y Post MIR

 

Las Estancias Formativas MIR fueron otorgadas a la Dra. Teresa Toledo Arizón, por su rotación en el Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes de México; a la Dra. Andrea Rojo Villa, por su estancia en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; y a la Dra. María López Pérez, por su formación en Endocrinología Pediátrica en el Hospital Gregorio Marañón. En representación de esta última recogió el premio el Dr. Luis Casaval Cornejo.

En cuanto a las Estancias Formativas Post MIR, el reconocimiento fue para el Dr. Javier Miranda Santiago, por su rotación en el centro Ace Alzheimer Center de Barcelona.

Con estos galardones, la Fundación Científica del Colegio de Médicos de Burgos reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento científico, la investigación médica y la formación continuada, pilares fundamentales para el avance de la medicina y la mejora de la atención sanitaria.