La sala de exposiciones del Centro Cultural de la Fundación Caja de Burgos, en Aranda de Duero, es la última parada de la Exposición ‘125 años de Medicina en la provincia de Burgos’- que conmemora los 125 años de creación del Colegio de Médicos de Burgos. Una muestra única que tras pasar por buen a parte de la provincia burgalesa para narrar la la historia de la Medicina en la misma, echa el cierre en la capital arandina poniendo el colofón a un año de actos único para el Combu.
La muestra, inaugurada ayer en la citada sede, podrá verse de forma gratuita hasta el 24 de noviembre «para conocer de primera mano la historia sanitaria de Aranda y de toda su provincia». Así lo destacó durante su inauguración el vicepresidente del Combu, José Herrero, quien animó a arandinos y visitantes «a no perderse una historia fascinante».
En este mismo sentido, el alcalde de la capital ribereña, Antonio de Linaje, agradeció «el compromiso del Colegio de Médicos de llevar a distintos rincones la historia de los protagonistas de estos 125 años», al tiempo que reinvidicó «la importancia de contar con médicos en todos los pueblos de la comarca».
A la inauguración no faltaron los comisarios de la muestra- los doctores Martín de Frutos y José Manuel López Gómez que pusieron en valor «los materiales que se muestran al ser casi todos originales» y que rescatan del olvido la historia de sus protagonistas y acercan a los vecinos cómo eran los hospitales de antes y de ahora, además de permitir ver en directo el instrumental y la tecnología médica utilizada (todo material original) por facultativos de distintas épocas para mejorar la calidad de vida de cientos de ciudadanos en la ciudad y su provincia.
UNA MUESTRA ÚNICA QUE LLEGA A SU FIN TRAS UN AÑO DE PERIPLO
El Colegio de Médicos de Burgos conmemora desde el pasado mes de octubre de 2024, su 125 aniversario con una exposición que narra la historia de la Medicina y de la profesión médica en su conjunto desde 1899. Una muestra inédita por su importante valor histórico y documental que permitirá ahora a muchos vecinos y turistas de estas poblaciones conocer el papel, la importancia y la evolución de la Medicina y el de sus protagonistas en este tiempo.
Comisariada por los doctores José Manuel López Gómez y Martín de Frutos ofrece un viaje en el tiempo a quien la visite para conocer el momento de nacimiento del Colegio de Médicos de Burgos a finales del siglo XIX. Y lo hace, además, de la mano de sus protagonistas. Hombres y mujeres que en un siglo muy diferente al que ahora vivimos pusieron su conocimiento y su buen hacer profesional para mejorar la calidad de vida de cientos de burgaleses en toda la provincia.
La muestra puede visitarse de forma gratuita en la segunda planta de la Casa de Cultura de Miranda y permite descubrir un despacho inédito de comienzos del siglo XX, material médico de la época cedido por hospitales de la época y/o particulares para conocer cómo se sanaba y curaba en aquel momento en un viaje «único por 125 años…»
Conferencia 14 noviembre
Y para dar si cabe más sentido a la muestra, desde el Colegio de Médicos de Burgos se ha preparado una conferencia paralela que permitirá que los vecinos ampliar conocimiento sobre la materia. En concreto, será el Dr José Manuel López Gómez el encargado de pronunciar el 14 de noviembre, a las 19 horas la conferencia ‘Aranda de Duero y sus médicos titulares en el siglo XVIII y principios del XIX.’
