Medicina y Paleontología se dan la mano en la segunda edición de Rehvolución

La Universidad de Burgos acoge los días 26 y 27 de septiembre las segundas jornadas médicas Rehvolución, un evento que vuelve a poner el foco en la Medicina Evolutiva, uno de los ejes que marcarán la diferencia del futuro Grado en Medicina de la institución académica.

El encuentro reunirá a unos veinte expertos, entre ellos destacados paleontólogos y profesionales de la rehabilitación de toda España. Bajo el lema ‘Operación coxal’, esta edición se centrará en la pelvis, un hueso clave en la evolución humana y considerado “pieza diana” en los cambios que nos llevaron al bipedismo, tal y como señaló el coordinador del curso, Sergio Fuertes.

“Se trata de comprender lo que somos a partir de lo que fuimos”, apuntó la investigadora de la UBU y paleontóloga Rebeca García, quien destacó la relevancia de este enfoque en el marco de la Medicina Evolutiva, con un gran potencial para dar personalidad al nuevo grado.

Durante día y medio, los asistentes abordarán diferentes patologías del aparato locomotor a la luz de la evolución humana, combinando sesiones teóricas con prácticas que incluirán el estudio del registro fósil y ecografías dinámicas para observar cómo funcionan las estructuras óseas. En este sentido, García recordó la importancia de la pelvis, “el hueso que más cambia al ponernos de pie y que más información aporta sobre nuestra forma corporal y el parto”. Entre las piezas fósiles más valiosas, se encuentra la célebre Pelvis 1 hallada en la Sima de los Huesos de Atapuerca.

Con este espíritu, Rehvolución se consolida como una cita singular, “fuera de lo común y con vocación ambiciosa”, en palabras de Fuertes. De hecho, la organización ya trabaja en la publicación de un libro divulgativo que recogerá las principales aportaciones de las dos ediciones celebradas hasta ahora.

TODA LA INFORMACIÓN